Elegir el diseño de una casa no resulta una tarea sencilla: la suma de ansiedades y expectativas, junto con los consejos del arquitecto, el mix de estilos que tenemos en mente y las posibilidades presupuestarias son algunos de los aspectos que inciden en la decisión final. Siete Soles, lotes en Córdoba, te deja algunos consejos para que conozcas y elijas los diferentes estilos arquitectónicos para tu casa.
Estilos arquitectónicos más populares
El contemporáneo/moderno: una buena forma de definirlo es por su simpleza. Es más bien sobrio, con líneas rectas y escasos detalles. Hoy en día, se volvió a imponer de la mano de las tendencias minimalista de decoración en interiores.
Una característica básica del Art Nouveau es la presencia de arcos por doquier. Asimismo, para quienes tienen superficie libre disponible, la misma es intervenida con detalles de naturaleza, como arreglos florales.
El Art Deco es un estilo en donde predominan las formas geométricas, terminaciones escalonadas y materiales más elegantes como el mármol y el granito.
El francés es un estilo soberbio, elegante y con terminaciones con detalles bien cuidados. Sin dudas, este tipo de construcciones llama mucho la atención, aunque también requieren de una inversión algo superior.
El estilo country es una reversión de las campiñas inglesas, con ventanales grandes y una preferencia por la madera como material. También tiene gran presencia de diferentes volúmenes.
El minimalismo es también un estilo despojado, con una gran pureza en sus formas, prácticamente por una monocromía y la opacidad. Al mirar la fachada, se genera una sensación de orden gracias al uso de líneas rectas.
Como no podía ser de otro modo, el estilo mexicano tiene una impronta característica: el color. Casas que sobresalen por su alegría, por sus innumerables formas y por un espacio especial destinado al patio, lleno de plantas. La madera y los detalles más folklóricos, así como el juego con volúmenes también lo hacen único.
El estilo deconstructivista, como lo dice su nombre, es una forma diferente de ver la construcción. Muros inclinados y formas irregulares se imponen se combinan para llamar la atención. En general, es un estilo que se elige para instituciones y no tanto para el hogar ya que requiere de bastante presupuesto para jugar con los materiales.
Y uno de los últimos estilos es el Hi Tech, o tecnológico: es aquel que incorpora plenamente la tecnología al hogar, tanto en su funcionalidad como en la estética. Las cocinas “tipo industrial” con mobiliario y electrodomésticos de metal son un ejemplo de este estilo.
Por otro lado, también tenés que saber que en general los arquitectos tienen sus “favoritos” y muchos se especializan en un tipo de estilo. Es por eso que si te decidís por alguno, luego sería bueno que busques un profesional que haya trabajado con el mismo ya que ambos se sentirán cómodos con el tema arquitectónico a resolver.
Y por último, tanto arquitectos como diseñadores de interiores sugieren que se trate de conservar una línea armónica entre la fachada de la vivienda y la decoración del interior. La creatividad nunca está demás pero siempre tratando de que todos los elementos sean armónicos y se luzcan.
Etiquetas: barrios residenciales, condominios, Córdoba, decoracion, desarrollos inmobiliarios, lotes en Cordoba, Siete Soles, urbanización cerrada