Con la llegada de un nuevo miembro a la familia, son varios los aspectos de nuestra vida los que resultan modificados. Además de la rutina, uno de ellos tiene que ver con los espacios de la casa.
Especialmente en las épocas en que los niños empiezan a movilizarse de manera independiente, es importante tomarse algunos recaudos para que ellos puedan disfrutar del hogar, mientras que los padres están tranquilos, disfrutando de su lote en Córdoba, en Siete Soles. Te dejamos algunos Consejos para tener un hogar seguro para niños.
Enchufes peligrosos
Una de las primeras cosas que tenemos que tener en mente para acondicionar los lugares de la casa y hacerlos seguros es que los niños se mueven en un nivel diferente del nuestro. Es decir, hay que prestar atención a todos aquellos aspectos que puedan ser fuente de peligro y que estén a la altura y al alcance de los menores. También hay que tener ojo crítico, ya que eventualmente hay cosas que a nosotros como adultos no nos interesan pero que a un chico que está descubriendo el mundo realmente le llaman la atención.
En ese caso, no hace falta pensar mucho para darse cuenta de que tanto los enchufes como las puntas y los bordes de las mesas son los principales causantes de golpes y accidentes domésticos.
Respecto de los primeros, ¡es como si fueran un imán hipnotizador! Pero por suerte la tarea es sencilla ya que hay que cubrirlos con algo para evitar que llamen la atención del niño. Asimismo, lo que se puede hacer es colocar muebles delante de ellos, de tal manera que queden disimulados.
En cuanto a los bordes de la mesa, aunque se argumente que es poco estético, habrá que cubrirlos, y la silicona es un material que se usa mucho para esta tarea.
Llaves
A muchos lugares de nuestra casa les dejamos las llaves puestas para tenerlas a mano cuando las necesitamos: la del baño, de los vestidores, de los dormitorios. Son potencialmente peligrosas en tanto no todas tienen el mismo tamaño y los chicos suelen llevárselas a la boca, o también pueden jugar a tirarlas por lugares indebidos y obstruirlos.
Cables
El principal peligro de los cables es tropezar con ellos y caerse. Pero, a veces, ellos también están enredados con otro objeto, de modo que con el tirón, no sólo se puede caer el niño, sino también llevarse una lámpara u otro objeto eléctrico. Para evitar esto, lo mejor es sacarlos de circulación, ubicándolos debajo de los muebles o sujetándolos en la pared, ya sea con el cable canal o con ganchos.
Escaleras
Caer por las escaleras trae consigo unos buenos golpes. Por eso, hay que asegurarse que sin la presencia del adulto, el niño no quede expuesto a ello. Una de las soluciones es bloquear el paso, colocando temporalmente una puerta pequeña.
Objetos pequeños
Durante la infancia, los niños se encuentran en su etapa exploradora en todo sentido: no sólo se dedicarán a caminar o gatear, sino que para ellos todo tiene la cualidad de ser llevado a la boca. Por eso, no hay que dejar a mano objetos pequeños, con los que podrían atragantarse.
Para que tu hogar sea seguro, sólo debes tener en cuenta algunos aspectos y trabajar en ellos, luego, podrás disfrutar de tu casa con tu familia.
Etiquetas: barrios cerrados, barrios residenciales, casas, Córdoba, lotes en Cordoba, Siete Soles, urbanización cerrada